Print this page

Geometría

La Geometría  es una asignatura básica en el área de las matemáticas de la Universidad de Ibagué. Consta de siete unidades que inician con métodos de demostración, rectas y ángulos,  triángulos y cuadriláteros, polígonos, circunferencias, sólidos y geometría analítica. Es una asignatura exigente académicamente, dado que sus unidades tienen aplicación a las ingenierías de sistemas, industrial, mecánica, civil y electrónica, en donde el estudiante adquiere conocimientos y competencias  básicas para asociarlo a su carrera.

La parte teórica está acompañada del manejo de paquetes computacionales como son: el Geogebra, Derive, regla y compás etc, en donde se realizan las construcciones  básicas de polígonos, pirámides, prismas y se calcula su área total, el área lateral, el volumen, y otros aspectos teóricos de los sólidos geométricos. Damos  un recorrido teórico por la historia de las geometrías, desde Pitágoras y Euclides hasta llegar a las geometrías no euclidianas, fractal y de Hilbert.

Grandes ideas:

Las tres grandes ideas en que está dividido el curso de geometría son:

  • Congruencia y semejanza de figuras geométricas.
  • Área y volúmenes de sólidos.
  • Geometría analítica.

Docente

Juan Carlos Cardeño Ardila

Docente de Matemáticas con maestría en Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Estadística en la Universidad del Tolima y Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad del Tolima. Con 18 años de experiencia universitaria. Actualmente, docente de planta de la Universidad de Ibagué, coordinador del área de matemáticas de la misma Universidad.