|
 |
|
|
Estimulamos, promovemos, apoyamos y gestionamos el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje y la incorporación de TIC al currículo y a la práctica pedagógica de la Universidad de Ibagué, así como a la formación de docentes en tecnologías educativas y pedagogías activas.
|
|
Pedagogos, ingenieros, diseñadores y administrativos comprometidos con la educación en entornos digitales.
|
|
|
|
 |
Trabajamos en el marco de las metodologías activas y en la construcción social del conocimiento, donde el estudiante es el eje central de la formación. Para el año 2020, ÁVACO será una empresa de la Universidad para la producción de ambientes y contenidos virtuales de aprendizaje.
|
|
Sistema de Gestión de Aprendizaje de código abierto que ha permitido a los usuarios, en su rol de docentes y estudiantes, crear espacios de aprendizaje efectivos en línea y generar actividades más interactivas y funcionales aplicando las nuevas técnicas de la Web 2.0. |
|
 |
|
|
Tutorías virtuales y 90 horas de formación y capacitación a docentes para la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC a su práctica docente.
|
|
Sistema de apoyo del Centro de Innovación Educativa ÁVACO como proceso permanente de formación al docente para el rediseño de asignaturas en la plataforma Moodle. |
|
|
|
|
Diálogo permanente de la Universidad con los actores del sector educativo y tecnológico. Escenario propicio para entablar nuevas redes de contacto y un recinto para la transferencia de conocimiento. Espacio para conocer experiencias educativas de universidades nacionales y de expertos internacionales, talleres y conferencias magistrales.
|
|
Medio de difusión para incentivar la participación de los docentes en la creación de los discursos de la actualidad académica, y una plataforma para aprovechar las posibilidades comunicativas que ofrecen las TIC.
|
|